El títere es un objeto inanimado que cobra vida gracias a la acción ejecutada por un humano cumpliendo la función de personaje en una obra y al mismo tiempo es presentado ante un público en una función de teatro de títeres.
Los títeres son fabricados comúnmente con telas, goma espuma, madera entre otros materiales. Entre los más conocidos tenemos, los títeres de guante, títeres de hilos (marionetas), títeres de dedo, títeres de media, títeres de varillas; entre otros.
Los títeres se utilizan desde la antigüedad. Se dice que los primeros títeres fueron creados por el hombre primitivo cuando vio reflejada, gracias a las hogueras, su sombra en las paredes de las cuevas y de ahí surgió la idea de hacer esas figuras con las pieles de los animales que cazaba. Los Egipcios, Griegos y los Romanos utilizaban los títeres para representar a dioses en obras de teatro de títeres con guiones estructurados alrededor de un tema en cuestión y de interés social, generando entre los espectadores emoción, estupor y miedo.
En la actualidad el teatro de títeres existe en la mayoría de los países del mundo, con funciones muy diferenciadas que van desde lo religioso; ceremonias, rituales; lo sagrado y lo divino; la diversión y la recreación.
UNIMA (Unión Internacional de la Marioneta) es una Organización No Gubernamental que a escala mundial promueve este arte en áreas como la terapia, educación, formación, colecciones, exposiciones, investigación y documentación.
En Títeres Ecoplanet, observando la realidad del siglo 21 en relación al incremento de la basura global y local, hemos decidido realizar éste hermoso arte manual fusionado con técnicas de Artes Plásticas, con material descartable limpio que reusamos (principalmente papel, cartón, plástico y envoltorios) que ha sido separado en el origen antes de que se convierta en basura, para contribuir con la disminución de los residuos sólidos urbanos. El material utilizado por los participantes de nuestras actividades es contabilizado para saber cuánto material evitamos que llegue a los vertederos o rellenos sanitarios.
Desde Títeres Ecoplanet realizamos #TíteresConProposito a través de actividades ecoartisticas y comunicacionales, llevando un mensaje ecológico. Somos artesanos y artistas que enseñamos haciendo, realizamos títeres exclusivamente de animales para abordar el tema sobre el conocimiento, protección y conservación de la fauna silvestre; sus grados de vulnerabilidad; las amenazas a las que se enfrentan en relación al mundo moderno; la importancia de conservar las especies para la Naturaleza y para las generaciones venideras; la conservación de sus ecosistemas destacando sus servicios ecosistemicos o función ecológica (beneficios de las especies para todos los seres vivos, incluyéndonos).
Los títeres los realizan los pequeños artesanos y artistas que participan junto a sus padres y representantes en las actividades de Formación Ecoplanetaria, construyen sus parlamentos de acuerdo a la información recibida y compartida ejecutando la obra de teatro de títeres. También realizan una exposición de arte con sus títeres.
Finalmente las niñas y los niños son dueños de los títeres elaborados por ellos, que pueden exhibirlos en un lugar especial de sus casas o guardarlos como un gran tesoro. Todos recordarán esta actividad especialmente cada 21 de marzo cuando celebramos el Día Internacional del Títere.